1. La Biblia ordena a los creyentes que den:
- Deut.15:7,8 No
endurecerás tu corazón, ni cerrarás tu mano... abrirás tu mano
liberalmente.
- Pro.3:27 No te
niegues a hacer el bien a quien es debido.
- Pro.3:28 No
digas... mañana te daré, cuando tienes contigo qué darle.
- Mat.5:42 Al que
te pida, dale; y al que quiera tomar de ti prestado.
- Luc.3:11 El que
tiene dos túnicas, dé al que no tiene.
- Rom.12:13
Compartiendo para las necesidades de los santos... hospitalidad.
2. Dios nos bendice cuando damos:
- Mat.6:4 Tu Padre
que ve en lo secreto te recompensará en público.
A. Bendiciones espirituales:
- Pro.11:25 El
alma generosa... el que saciare, él también será saciado.
- Pro.13:7b
Quienes pretenden ser pobres [dan], y tienen muchas riquezas.
- Pro.14:21 El que
tiene misericordia de los pobres, es bienaventurado.
- Mar.10:21 Dalo a
los pobres, y tendrás tesoro en el Cielo.
- Hch.20:35 Más
bienaventurado es dar que recibir.
B. Bendiciones materiales:
- Deut.15:10 Por
ello te bendecirá el Señor en todos tus hechos.
- Pro.11:24a Hay
quienes reparten, y les es añadido más.
- Isa.58:10,11 Si
dieres tu pan al hambriento... el Señor... en las sequías saciará tu alma.
- Luc.6:38a Dad, y
se os dará; medida buena.
- Luc.6:38b Con la
misma medida con que medís, os volverán a medir.
3. Dar para la obra de Dios:
A. Lo que damos, se lo damos a Jesús:
- Mat.25:40 En
cuanto lo hicisteis a uno de estos Mis hermanos más pequeños, a Mí lo
hicisteis.
B. Contribuir con la obra de Dios es una inversión:
- Pro.19:17 (El
que) al Señor presta... (Él) se lo volverá a pagar.
- Luc.10:30-37
Todo lo que gastes... Yo te lo pagaré cuando regrese.
- Fil.4:17 No es
que busque dádivas, sino que busco fruto (almas salvadas) que abunde en vuestra
cuenta.
C. Dios nos compensa cuando damos abnegadamente:
- Pro.22:9 Será bendito,
porque dio... al indigente.
- Pro.28:27a El
que da al pobre no tendrá pobreza.
- Ecl.11:1 Echa tu
pan sobre las aguas... lo hallarás.
- 2Cor.9:6b El que
siembra generosamente, generosamente también segará.
4. Dar y compartir, un deber cristiano:
- 2Cor.8:4,5,7
Como en todo abundáis, en fe... en amor... abundad también en esta gracia
(dar).
- Heb.13:16 De
hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis.
A. La obligación de sostener a trabajadores y misioneros
plenamente dedicados:
- Rom.15:27 Son deudores a
ellos... deben ministrarles de los materiales.
- 1Cor.9:6-11
Nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual... segaremos de vosotros
lo material.
- Gál.6:6 El que
es enseñado... haga partícipe de toda cosa buena al que lo instruye.
- 1Tim.5:17,18 Los
que trabajan en predicar... digno es el obrero de su salario. (V. también
3Jn.7,8.)
B. Ejemplos de aportar ayudas para otros cristianos necesitados:
- Rom.15:26
Tuvieron a bien hacer una ofrenda para los pobres... santos.
- Gál.6:10 Hagamos
bien... a los de la familia de la fe.
- Fil.4:15,16
[Pablo dijo:] En razón de dar y recibir... enviasteis una y otra vez para
mis necesidades (v. también 1Cor.16:1; 2Cor.9:12).
C. Cada cual dé conforme a su capacidad:
- Deut.16:17 Cada
uno con la ofrenda de su mano, conforme a la bendición que el Señor...
(le) hubiere dado.
- Hch.11:29 Los
discípulos, cada uno conforme a lo que tenía, determinaron enviar socorro
a los hermanos.
- 1Cor.16:2 Cada
uno de vosotros ponga aparte [para dar] algo, según haya prosperado.
- 2Cor.8:12 Será
acepta según lo que uno tiene.
D. Los cristianos pudientes tienen particular obligación de
colaborar:
- Luc.8:3 Juana,
la mujer de Chuza intendente de Herodes... y otras muchas que
le servían (a Jesús) de sus bienes.
- 2Cor.8:14,15
Para que... la abundancia vuestra supla la escasez de ellos... como está
escrito: el que recogió mucho.
- 1Tim.6:17-19 A
los ricos... que sean... dadivosos, generosos. (V. ejemplos en
2Tim.1:16-18; Flm.7.)
E. Donar a la iglesia y ésta redistribuye lo recibido:
- Hch.2:44,45 Repartían
a todos según la necesidad de cada uno.
- Hch.4:34,35 Se
repartía a cada uno según su necesidad.
- Hch.6:1 [La
iglesia primitiva hacía «distribución diaria» a las viudas.]
- 1Tim.5:4,16
[Deber de la iglesia: «mantener a las viudas».]
F. Aun a los creyentes pobres se los anima a aportar:
- 1Rey.17:9-16 [La
pobre viuda de Sarepta dio abnegadamente, y en plena hambruna Dios la
bendijo con una provisión inagotable.]
- Mar.12:43,44
Esta viuda pobre echó más que todos... porque todos han echado de lo que
les sobra; pero ésta, de su pobreza echó todo.
- 2Cor.8:1-4 En...
su profunda pobreza... han dado... pidiéndonos con muchos ruegos que les
concediésemos el privilegio de participar.
5. Dar con buenos móviles:
A. Dar alegremente:
- 2Cor.9:7 No con
tristeza... porque Dios ama al dador alegre.
- Deut.15:10a Le
darás, y no serás de mezquino corazón.
- Éxo.25:2 Tomen
para Mí ofrenda; de todo varón que la diere de su voluntad, de corazón,
tomaréis Mi ofrenda.
- Éxo.35:21 Y vino
todo (aquel) a quien su corazón estimuló, y... su espíritu le dio
voluntad, con ofrenda al Señor para la obra.
- 1Cró.29:9 Se
alegró el pueblo... porque de todo corazón ofrecieron al Señor
voluntariamente.
- Heb.10:34 El
despojo de vuestros bienes sufristeis con gozo.
B. Dar generosamente:
- Pro.21:26b El
justo da, y no detiene su mano.
C. Dar hasta que duela; no sólo lo que nos sobra:
- 2Sam.24:24 No
ofreceré al Señor lo que no me cueste nada [dar aunque «cueste»].
- Luc.21:4 Todos
aquéllos echaron... lo que les sobra; mas ésta, de su pobreza echó todo el
sustento que tenía.
D. Dar por motivos puros:
- 1Cor.13:3 Si
repartiese todos mis bienes para dar de comer a los pobres... y no tengo amor,
de nada me sirve.
- Mat.5:24 Deja allí
tu ofrenda delante del altar... reconcíliate primero.
- Mat.6:1 Guardaos
de hacer vuestra justicia delante de los hombres... de otra manera no
tendréis recompensa de vuestro Padre.
- Mat.6:2 Los
hipócritas (dan limosna)... para ser alabados por los hombres... ya tienen
su recompensa.
- Mat.6:3 Cuando
tú des limosna, no sepa tu izquierda lo que hace.
- Luc.6:34,35
Prestad, no esperando de ello nada, y será vuestro galardón grande.
6. Lo que sucede cuando retenemos y no damos:
A. Los demás tienen que esforzarse más:
- Fil.2:30 Estuvo
próximo a la muerte... para suplir lo que faltaba en
vuestro servicio.
B. Dios se encargará de empobrecernos:
- Pro.11:24b Hay
quienes retienen... pero vienen a pobreza.
- Pro.13:7a Hay
quienes pretenden ser ricos, y no tienen nada.
- Pro.28:27 El que
aparta sus ojos tendrá muchas maldiciones.
C. Demuestra falta de amor cristiano:
- Stg.2:15,16 Si
un hermano o una hermana están desnudos, y tienen necesidad del
mantenimiento de cada día, y... no les dais... ¿de qué aprovecha?
- 1Jn.3:17,18 El
que tiene... y ve a su hermano tener necesidad, y [no da], ¿cómo mora el
amor de Dios en él?
D. Cuando damos con mezquindad o con falta honradez:
- 2Cor.9:6a El que
siembra escasamente, también segará escasamente.
- Mal.1:7-10 Ofrecéis...
pan inmundo... no tengo complacencia en vosotros... ni de vuestra mano
aceptaré ofrenda.
- Mal.1:13,14
Trajisteis lo hurtado, o cojo, o enfermo... ¿aceptaré Yo eso? (V. también
Mal.1:8; Hch.5:1,2,9,10.)
E. Cuidado con la avaricia y la codicia:
- Luc.12:15
Guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste...
- 1Tim.6:10 Raíz
de todos los males es el amor al dinero.
- Pro.28:16b El
que aborrece la avaricia prolongará sus días.
- Ecl.5:10 El que
ama el dinero, no se saciará de dinero.
- Stg.5:1-5
Vuestro oro y plata están enmohecidos; y su moho testificará
contra vosotros. (V. también. Ecl.5:13,15; Hch.5:1-10.)
7. El diezmo:
A. Dar el 10% de nuestros ingresos a la obra de Dios:
- Lev.27:30 El
diezmo de la tierra... del Señor es; es cosa dedicada.
- Núm.18:21 He
aquí yo he dado (a los levitas) todos los diezmos... por su ministerio
(trabajo), por cuanto ellos sirven.
- Núm.18:24 A los
levitas [las personas que trabajan para Dios a plena dedicación] he
dado... los diezmos... que ofrecerán al Señor.
- Deut.14:22
Indefectiblemente diezmarás todo el producto [ingreso]. (V. también
Deut.12:19; Neh.10:37-39.)
B. Dios nos bendice por diezmar:
- Deut.14:28,29
Sacarás todo el diezmo... para que el Señor... te bendiga en toda obra que
tus manos hicieren.
- Pro.3:9,10 Honra
al Señor con... todos tus frutos; y serán llenos tus graneros de
abundancia.
- Mal.3:10 Traed
todos los diezmos... y os abriré las ventanas de los Cielos, y derramaré
sobre vosotros bendición.
- Mal.3:8-11 [Dios
otorga protección y nos libra de maldiciones.]
C. Apartar el diezmo con frecuencia y regularidad:
- 1Cor.16:2 Cada
primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya
prosperado.
D. Donativos voluntarios por encima del diezmo.
Se anima a los creyentes a que aporten para fines especiales:
- Éxo.35:5
Tomad... ofrenda para el Señor; todo generoso de corazón la traerá (v.
versos 21,22).
- 2Re.12:4,5,9-12
[Se fomentan las ofrendas voluntarias para la obra de Dios.]
8. Otros aspectos:
A. Los donativos pueden acarrearnos el favor o el perdón de las
personas:
- Pro.19:6 Cada
uno es amigo del hombre que da.
- Pro.21:14 La
dádiva en secreto calma el furor, y... la fuerte ira. (Advertencia: v.
Pro.17:23.)
B. Ocasiones en que no se deben aceptar donativos:
- Éxo.23:8 No
recibirás presente [con «engaño»]; porque el presente ciega a los que ven,
y pervierte... (a) los justos.
- Núm.22:18 Aunque
Balac me diese su casa llena de... oro, no puedo traspasar la Palabra del
Señor.
- 1Re.13:7-10 [El
profeta joven rehúsa los regalos del rey desobediente.]
- 2Re.5:15,16
[Eliseo rechaza el dinero de Naamán, pero Giezi lo codicia, vers.20-27.]
¿Es tiempo de tomar plata? (Referente a sobornos, v. Deut.16:19; Pro.29:4;
Ecl.7:7.)
Copyright © 2007 Aurora
Production AG, Suiza
Nenhum comentário:
Postar um comentário