1. Los cristianos no pertenecemos a este mundo (sociedad):
- Jn.15:19 No sois
del mundo, antes Yo os elegí del mundo.
A. Somos ciudadanos del Cielo:
- Heb.11:14 Claramente
dan a entender que buscan una patria.
- Heb.11:15,16 Anhelaban una mejor... Celestial.
- Heb.13:14 No
tenemos aquí ciudad permanente... buscamos la por venir.
- Jn.14:2,3 Voy a
preparar lugar para vosotros... para que donde Yo estoy, vosotros también
estéis. (V. también Jn.18:36.)
B. Somos transeúntes en este mundo, peregrinos que
están de paso:
- Heb.11:13
Confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra.
- Sal.39:12b
Forastero soy para Ti, y advenedizo.
- Sal.119:19a
Forastero soy en la tierra.
C. Nuestras posesiones y hogares en este mundo son temporales:
- Lev.25:23b La
tierra Mía es (dice Dios); pues vosotros forasteros
y extranjeros sois para conmigo.
D. Nuestra vida en la tierra es breve, para que no echemos raíces:
- 1Cró.29:15
Extranjeros y advenedizos somos delante de Ti... nuestros días sobre la
tierra, cual sombra.
- 1Pe.1:17
Conducíos en temor (de Dios) el tiempo de vuestra peregrinación [en esta
tierra]. (V. también Sal.39:4,5.)
E. Cuidado con considerar este mundo un hogar permanente:
- Sal.49:11,12 Su
íntimo pensamiento es que sus casas serán eternas, y sus habitaciones.
2. A pesar de que vivimos en este mundo, no
debemos formar parte de él:
A. Los cristianos no formamos parte de la actual sociedad mundana:
- Jn.17:14-16 No
son del mundo, como tampoco Yo (Jesús) soy.
- Rom.12:2a No os
conforméis a este siglo (mundo).
- Efe.2:2,3
Anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de
este mundo.
- Gál.6:14 La cruz
de Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado (muerto) a mí, y yo al
mundo.
- Fil.2:15 Hijos
de Dios... en medio de una generación maligna y perversa, en medio de la
cual resplandecéis como luminares en el mundo.
- 1Jn.4:4-6 Ellos son del mundo... Nosotros somos
de Dios.
- 1Jn. 5:19 Somos
de Dios, y el mundo entero está bajo el maligno. (V. también 1Pe.2:9.)
B. No debemos unirnos en yugo desigual con los incrédulos:
- 2Cor.6:14 No os
unáis en yugo desigual con los incrédulos; ¿qué compañerismo tiene la
justicia con la injusticia?
- 2Cor.6:15 ¿Qué
parte el creyente con el incrédulo?
C. No debemos mantener amistad con gente mundana que rechaza a
Cristo:
- Pro.1:15 Hijo
mío, no andes... con ellos. Aparta tu pie.
- Pro.24:1 No
tengas envidia de los hombres malos, ni desees estar con ellos.
- 1Cor.10:20,21 No
quiero que os hagáis partícipes con los demonios. No podéis beber la copa
del Señor, y... de los demonios.
- Efe.5:11 No
participéis en las obras... de las tinieblas. (V. también Pro.4:14-17;
13:20.)
D. Debemos apartarnos de la gente mundana:
- Isa.52:11 Salid
de ahí, no toquéis cosa inmunda; salid de en medio de [ellos]; purificaos.
- 2Cor.6:17 Salid
de en medio de ellos, y apartaos... no toquéis.
- Ap.18:4 Salid de
ella, pueblo Mío, para que no seáis partícipes.
E. Tampoco debemos aislarnos de ella; tenemos que testificar:
- Jn.17:15 No...
que los quites del mundo, sino que los guardes del
mal.
- Jn.17:18 Como Tú
me enviaste al mundo, así Yo los he enviado al mundo [a testificar].
- Mar.16:15 Id por
todo el mundo y predicad el evangelio.
F. Se desaconsejan los matrimonios con personas incrédulas y
mundanas:
- Deut.7:3,4 No
emparentarás con ellas... Porque (desviarán) a tu hijo de [seguir] en pos
de Mí.
- Jos.23:12,13 Si
os apartareis... y concertareis con ellas matrimonios... os serán por
lazo, por tropiezo.
- 1Re.11:1-8 El
rey Salomón amó a muchas mujeres extranjeras... sus mujeres inclinaron su
corazón tras dioses ajenos.
- Neh.13:26,27
Salomón... amado de su Dios... aun a él le
hicieron pecar las mujeres extranjeras.
- 1Cor.7:39 Libre
es para casarse con quien quiera, con tal que sea en el Señor.
- 1Cor.7:12-16 [Si
ya estás casado/a con un incrédulo/a, ten fe, todavía puedes ganarlo
mediante tu ejemplo cristiano.] (V. también Gén.26:34,35; 27:46;
Jue.14:1-3; Esd.9:1,2; Mal.2:11,12.)
3. La actitud que debemos asumir hacia los valores de este mundo:
A. Advertencia de no amar el mundo presente:
- Stg.4:4 La
amistad del mundo es enemistad contra Dios.
- 1Jn.2:15,16 No améis
al mundo, ni las cosas que están en el mundo.
B. Actitud del peregrino frente al mundo:
- 1Pe.2:11 Como a
extranjeros y peregrinos, que os abstengáis de los deseos carnales
[mundanos] que batallan contra el alma.
- Tito 2:12,13
Renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo
(mundo) sobriamente... aguardando la esperanza bienaventurada.
- Heb.11:24-27
Moisés... escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios... dejó a
Egipto.
- Stg.1:27 La
religión pura... guardarse sin mancha del mundo.
- 1Pe.1:17 (Dios)
juzga la obra de cada uno, [por tanto] conducíos en temor todo el tiempo
de vuestra peregrinación.
- 2Pe.3:11,14
Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis
vosotros andar (ser)!
- 1Jn.2:16,17 Los
deseos de la carne, los deseos de los ojos... provienen del mundo. Y el
mundo pasa.
C. No debemos dejarnos influir por las corrientes de opinión, las
modas y los medios de difusión:
- Éxo.23:2a No
seguirás a los muchos para hacer mal.
- Sal.1:1
Bienaventurado el varón que no anduvo en consejo de malos.
- Pro.1:10 Hijo
mío, si los pecadores te quisieren engañar, no consientas.
- Rom.12:2a No os
conforméis a este siglo (mundo), sino transformaos.
- 1Cor.7:31b La apariencia de
este mundo pasa.
- Col.2:8 Mirad
que nadie os engañe por medio de... huecas sutilezas. (V. 1Pe.3:2-4 sobre
las modas.)
D. Advertencia contra las distracciones mundanas sin aplicar
ningún criterio:
- Sal.101:3 No
pondré delante de mis ojos cosa injusta.
- Sal.119:37
Aparta mis ojos, que no vean la vanidad.
- Isa.33:15 El que
camina en justicia... cierra sus ojos para no ver cosa mala.
- 2Re.17:15b
Siguieron la vanidad, y se hicieron vanos, y fueron en pos de las naciones
que estaban alrededor de ellos.
E. El efecto nocivo que tiene este mundo perverso sobre los
creyentes:
- 2Pe.2:7,8 Lot...
afligía (atormentaba) su alma justa, viendo y oyendo los hechos inicuos de
ellos (los sodomitas inmundos).
- 2Pe.3:17
Guardaos, no sea que arrastrados por el error de los inicuos, caigáis de
vuestra firmeza.
F. La presión e influencia de los semejantes:
- 1Re.12:3-16 [El
rey Roboam siguió neciamente el consejo de] los jóvenes que se habían
criado con él.
G. No aceptes ni toleres la mundanería:
- Éxo.23:32 No
harás alianza con ellos, ni con sus dioses.
- Éxo.23:33 En tu
tierra no habitarán, no sea que... sirviendo a sus dioses... te será
tropiezo.
- 1Tim.5:22 Ni
participes en pecados ajenos. Consérvate puro.
H. Evita las fiestas o actividades profanas y licenciosas:
- Rom.13:13,14 No
en glotonerías y borracheras, no en lujurias... no para [satisfacer] los
deseos de la carne.
- 1Pe.4:3,4 [No
debemos participar en borracheras y orgías.] (V. también Efe.2:2,3; Tito
2:12.)
I. Pero tampoco te vayas al otro extremo:
- Mat.9:9-13 [Los
santurrones increparon a los discípulos:] ¿Por qué come vuestro maestro
con los publicanos y pecadores?
- 1Cor.10:27 [Podemos aceptar
invitaciones a banquetes y fiestas.]
4. De ser posible, vivamos en paz con los demás para poder
ganarlos al Señor:
A. Es preferible estar en paz con los demás:
- Rom.12:18 En
cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los
hombres.
- Pro.16:7 El
Señor, aun a sus enemigos hace estar en paz con él.
- Jer.29:7
Procurad la paz de la ciudad... y rogad por ella al Señor; porque en su
paz tendréis vosotros paz.
- Mat.5:25 Ponte
de acuerdo con tu adversario pronto... no sea que...
- Col.4:5 Andad
sabiamente para con los de afuera.
- 1Tim.2:1,2
[Orad] para que vivamos quieta y reposadamente.
B. Tratemos de comprender la forma de pensar de la gente para
poder conquistarla:
- 1Cor.9:19-22 Me
he hecho a los judíos como judío, para ganar a los judíos... a todos me he
hecho de todo.
- 1Cor.10:32 No
seáis tropiezo ni a judíos, ni a gentiles.
- 1Cor.10:33 En
todas las cosas agrado a todos... para que sean salvos.
C. Identifícate con la gente hablándole de tu pasado, experiencias
y formación seglares:
- Hch.22:3 De
cierto soy... criado en esta ciudad, instruido... conforme a la ley de
nuestros padres... como lo sois todos.
- Hch.21:39 Soy...
de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante. (V. también
Hch.16:36-38; 22:25-28.)
5. Advertencia contra la transigencia con el mundo:
- Gál.1:10 ¿Trato
de agradar a los hombres? Si todavía agradara a los hombres,
no sería siervo de Cristo.
A. ¡Cuidado con querer complacer a la gente hasta el punto de que
uno claudique de sus principios!:
- Luc.6:26 ¡Ay de
vosotros, cuando todos los hombres hablen bien de vosotros!
- 2Re.5:17,18 En
esto perdone el Señor a Tu siervo: que... yo me inclinare en el templo de
Rimón (un dios pagano).
B. Debemos defender nuestra fe y no avergonzarnos de ella:
- Mar.8:38 El que
se avergonzare de Mí y de Mis palabras en esta generación... pecadora,
(Jesús) se avergonzará de él.
- Rom.1:16 No me
avergüenzo del evangelio.
- 2Tim.1:8a No te
avergüences de dar testimonio de nuestro Señor.
- 1Pe.4:16 Si
alguno padece como cristiano, no se avergüence.
C. No somos de este mundo, por eso el mundo nos odia:
- Luc.6:22 Los
hombres... os (apartarán) de sí, y os (vituperarán).
- Jn.15:18,19
Porque no sois del mundo... el mundo os aborrece.
- 1Pe.4:4 Les
parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo
desenfreno de disolución, y os ultrajan.
6. La importancia de dar ejemplo de sinceridad y honradez:
A. Dar buen ejemplo:
- Mat.5:16 Así
alumbre vuestra luz... para que vean vuestras buenas obras, y
glorifiquen a vuestro Padre en los Cielos.
- Rom.13:3b Haz lo
bueno, y tendrás alabanza de [las autoridades].
- 1Tes.5:22
Absteneos hasta de la apariencia de mal (NC).
- 1Tim.4:12 Sé
ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor.
- 1Pe.2:13,14 Por
causa del Señor someteos a toda institución humana... para alabanza de
(ellos).
- 1Pe.2:15
Haciendo bien, hagáis callar la ignorancia de los insensatos.
- Luc.6:27 Amad a
vuestros enemigos, haced bien a los que os aborrecen.
B. Se nos manda proceder con rectitud y honradez:
- Rom.12:17b
Procurad lo bueno delante de todos los hombres.
- 2Cor.8:21
Procurando hacer las cosas honradamente... delante de los hombres.
- 1Tes.4:12a Que
os conduzcáis honradamente para con los de afuera.
- Tito 2:10a No
defraudando (usurpando, hurtando), sino mostrándose fieles en todo.
- 1Pe.2:12
Manteniendo buena vuestra manera de vivir entre los gentiles. (V. también
Rom.13:13a; Heb.13:18.)
C. No seamos un oprobio para la causa de Cristo:
- Rom.14:16 No
sea, pues, vituperado vuestro bien.
- 2Cor.6:3 No
damos a nadie ninguna ocasión de tropiezo, para que nuestro ministerio no
sea vituperado.
- 1Tim.5:14b No
den al adversario ninguna ocasión de maledicencia. (V. también
Rom.2:23,24; 1Tim.6:1; Tito 2:5.)
D. Seamos irreprochables e inocentes:
- Mat.10:16 Ovejas
en medio de lobos; sed, pues, prudentes como serpientes, y sencillos (inocentes)
como palomas.
- Fil.2:15
Irreprensibles y sencillos, hijos de Dios sin mancha.
- Tito 1:6
Irreprensibles... tenga hijos... no acusados de disolución.
E. No permitas que tus libertades sean «piedra de tropiezo» para
los demás:
- Rom.14:13-21 No
poner tropiezo... al hermano... [para que seamos] aprobados por los
hombres.
- 1Cor.6:12 Todas
las cosas me son lícitas, mas no todas convienen.
- 1Cor.8:8-13
Mirad que esta libertad vuestra no venga a ser tropezadero para los
débiles.
- 1Pe.2:16 No como
los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo malo.
7. Empleos y oficios seculares:
A. A los cristianos se les ordena que trabajen honradamente:
- Efe.4:28
Trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno (un oficio sano, limpio).
- 1Tes.4:11,12
Trabajar con vuestras manos de la manera que os hemos mandado, a fin de
que... no tengáis necesidad de nada.
- 2Tes.3:10-12 Si
alguno no quiere trabajar, tampoco coma.
- Tito 3:14
Aprendan los nuestros a ocuparse en buenas obras (trabajos en los que se
pueda obrar con rectitud) en caso de necesidad.
B. Debemos mantener la debida escala de valores:
- Hch.20:35
Trabajando se debe ayudar a los necesitados... bienaventurado es dar.
- Efe.4:28 Que...
trabaje... para que tenga qué compartir.
- 1Cor.7:31 Los
que disfrutan de este mundo, como si no lo disfrutasen.
C. No trabajar para hacerse rico, sino únicamente para satisfacer
las necesidades:
- Luc.12:15
Guardaos de toda avaricia... la vida del hombre no consiste en la
abundancia de los bienes que posee.
- 1Tim.6:8
Teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
D. El destino de los que codician las riquezas:
- Sal.49:16-20 [El
destino de los que aspiran a las riquezas de este mundo.]
- Mar.10:24,25
¡Cuán difícil les es entrar... a los que confían en las riquezas!
- 1Tim.6:9,10 Los
que quieren enriquecerse caen en... lazo (trampa engañosa)... se
extraviaron de la fe... traspasados de dolores.
- Stg.1:10,11 El
rico, en su humillación... se seca... perece. (V. también Stg.5:1-4.)
E. Advertencia contra actitudes erróneas:
- Job 31:24,25, 28
Si... dije al oro: mi confianza eres tú... habría negado al Dios soberano.
- Hag.1:6b,9
Halláis poco... por cuanto... cada uno de vosotros corre a su propia casa
[y descuida el trabajo del Señor].
- Luc.12:19-21
Alma, muchos bienes tienes guardados... repósate.
- 1Tim.6:10 Raíz
de todos los males es el amor al dinero.
- Ap.3:15-18 Tú
dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo
necesidad... eres un desventurado... pobre... desnudo.
8. Labor de los pastores, cristianos y misioneros que trabajan
exclusivamente para el Señor:
A. La remuneración debida a pastores y maestros:
- 1Tim.5:17,18 Los
que trabajan en predicar y enseñar... Digno es el obrero de su salario.
- 1Cor.9:6-9
¿Quién apacienta el rebaño y no toma de la leche del rebaño?
- 1Cor.9:13 Los
que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo.
B. La labor de los misioneros es predicar el evangelio; son segadores de
la cosecha de Dios y por tanto dignos de su salario:
- Jn.4:35 Mirad
los campos [de misión], porque ya están blancos para la siega.
- Mat.9:37,38 La
mies [de almas] es mucha, mas los obreros pocos... que envíe obreros a
Su mies.
- Jn.4:36 El que
siega recibe salario, y recoge fruto para vida eterna.
- 1Cor.9:13,14
Ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que
vivan del evangelio.
- 1Cor.9:10 El que
ara y trilla... [debería] recibir del fruto.
C. Cristianos que tienen empleos seglares y mantienen a los
obreros del Señor:
- Rom.15:27 Si han
sido participantes de sus bienes espirituales, deben...
ministrarles de los materiales.
- 1Cor.9:11 Si
sembramos entre vosotros lo espiritual... segaremos de vosotros lo
material.
- Gál.6:6 El que
es enseñado en la Palabra, haga partícipe [de cosas materiales] al que lo
instruye.
- Luc.8:3 Juana,
mujer de Chuza intendente de Herodes... servía (a Jesús) de sus bienes.
- Luc.10:7
Comiendo lo que os den; porque el obrero es digno de su salario (v.
también Mat.10:10b). (V. 1Tes.2:9; 2Cor.11:8.)
D. Los obreros de Dios a veces también ocupan empleos profanos:
- Hch.18:1-3
(Pablo) era del mismo oficio... y trabajaban juntos, pues el oficio de
ellos era hacer tiendas. (V. también Hch.20:34,35; 1Cor.4:11,12.)
E. Si bien, dentro de lo posible deberían evitar los empleos
seglares que demandan tiempo, y dedicarse de lleno a su labor principal:
- Jn.6:27
Trabajad, no por la comida que perece, sino por la comida que a vida
eterna permanece.
- 1Cor.7:23
Fuisteis comprados; no os hagáis esclavos de los hombres.
- 1Cor.9:6,7 ¿No
tenemos derecho de no trabajar [en empleos comunes]?
- 2Tim.2:4 Ninguno
que milita se enreda en los negocios de la vida, a fin de agradar a
(Jesús).
9. La relación de los cristianos con los gobiernos del mundo:
A. Que traten de ser buenos ciudadanos y obedezcan al gobierno:
- Rom.13:1
Sométase toda persona a las autoridades superiores... las que hay, por
Dios han sido establecidas.
- Tito 3:1
Recuérdales que se sujeten... que obedezcan (a las autoridades).
- 1Pe.2:17 Honrad
a todos. Temed a Dios. Honrad al rey.
B. La mayoría de los gobiernos y las leyes existen para nuestro
bienestar y protección:
- Hch.21:30-35
[Soldados romanos rescatan a Pablo de una muchedumbre hostil.]
- Hch.23:10 [Los
romanos impiden que los judíos despedacen a Pablo.]
- Hch.25:15,16 No
es costumbre de los romanos entregar a alguno.
C. Debemos orar por los gobiernos y las autoridades:
- Ecl.10:20 Ni aun
en tu pensamiento, digas mal del rey.
- 1Tim.2:1 Exhorto
a que se hagan... oraciones... por los reyes y por todos los que están en
eminencia (autoridad).
D. Se debe cumplir con las obligaciones nacionales y comunales:
- Mat.22:21 Dad a
César lo que es de César.
- Rom.13:7 Pagad a
todos lo que debéis: al que tributo, tributo.
E. No obstante, debemos obedecer a Dios ante todo:
- Hch.4:19,20 [No
estamos obligados a obedecer las leyes del hombre que nos hagan
desobedecer a Dios o que nos prohíban testificar.]
- Hch.5:29 Es
necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.
10. Los gobiernos de los hombres:
A. Dios rige los gobiernos de los hombres:
- Pro.8:15,16 Por
Mí reinan los reyes, y... dominan los príncipes... los gobernadores juzgan
la tierra.
- Dan.4:32,35 El
Altísimo tiene el dominio en el reino de los hombres, y lo da a quien Él
quiere.
- Jn.19:10,11 (A
Pilato:) Ninguna autoridad tendrías contra Mí, si no te fuese dada de arriba.
B. Dios ha concedido cierto predominio al diablo:
- Luc.4:5,6 Todos
los reinos de la tierra... a mí (Satanás) me han sido entregados, y a
quien quiero los doy.
- 2Cor.4:4 (A
Satanás lo llaman) el dios de este siglo (mundo).
11. El cristiano y los sistemas educativos laicos:
A. Gran parte de la educación laica es impía y antidiós:
- Job 21:14 Dicen
a Dios: Apártate de nosotros, porque no queremos el conocimiento de Tus
caminos.
- Jer.4:22 No son
entendidos; [sino] sabios para hacer el mal.
- Rom.1:28 No
aprobaron tener en cuenta a Dios (el conocimiento de Dios).
- 2Cor.11:3 Temo
que como la serpiente engañó a Eva, vuestros sentidos sean... extraviados
de... Cristo.
- Col.2:6-8 Mirad
que nadie os engañe por medio de filosofías... según tradiciones de
hombres... no según Cristo.
B. La sabiduría de este mundo:
- Jer.8:9
Aborrecieron la Palabra del Señor; ¿y qué sabiduría tienen?
- Zac.7:11,12
Taparon sus oídos para no oír... las Palabras que el Señor enviaba.
- Rom.1:21,22
Profesando ser sabios, se hicieron necios.
- 1Cor.3:19 La
sabiduría de este mundo es insensatez para con Dios.
- 2Tim.3:7 Siempre
están aprendiendo, y nunca pueden llegar al conocimiento de la verdad. (V.
también 1Cor.1:17-29; 2:1-16; 3:18-20.)
C. La mayor parte de los conocimientos mundanos son innecesarios:
- 1Cor.8:1,2 El
conocimiento envanece, pero el amor edifica.
- 2Tim.4:3
Teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros.
D. Jesús y Sus discípulos no tenían mayor instrucción y cultura:
- Luc.1:80 El niño
(Juan el Bautista) crecía... y estuvo en desiertos.
- Jn.7:15 ¿Cómo
sabe éste letras, sin haber estudiado?
- Hch.4:13 Sabiendo
que eran hombres sin letras y del vulgo, se maravillaban.
- 1Cor.1:26,27 No
sois muchos sabios según la carne. (V. también Sal.8:2; Luc.10:21.)
Copyright © 2007 Aurora Production AG, Suiza
Nenhum comentário:
Postar um comentário