Incluye relaciones maritales y obligaciones de los
padres
1. El matrimonio:
A. Dios ha establecido y bendecido el
matrimonio:
- Gén.2:18 Dijo el Señor Dios: No es bueno que el hombre esté solo;
le haré ayuda idónea para él.
- Pro.5:18 Sea bendito… y alégrate con la mujer de tu juventud.
- Pro.18:22 El que halla esposa halla el bien, y alcanza la
benevolencia del Señor.
- Ecl.9:9a Goza de la vida con la mujer que amas, todos los días de
la vida… que te son dados (por Dios).
- Mat.19:4,5a Varón y hembra los hizo (Dios)… por esto el hombre
dejará padre y madre, y se unirá a su mujer.
B. El matrimonio es la solución a
muchos problemas:
- 1Cor.7:2 A causa de las fornicaciones (inmoralidad sexual), cada
uno tenga su propia mujer, y cada una su… marido.
- 1Cor.7:9 Cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.
- 1Tim.5:14 Quiero que las… jóvenes se casen, críen hijos… que no den
al adversario ninguna ocasión de maledicencia.
C. Brinda fortaleza y compañía:
- Gén.2:18 Dijo Dios: No es bueno que el hombre esté solo.
- Ecl.4:9-11 Mejores son dos que uno… tienen mejor paga.
- 1Pe.3:7 (Coherederos) de la gracia de la vida.
D. El matrimonio es una obligación:
- Eze.16:8 Te di juramento y entré en pacto contigo… y fuiste mía.
- (V. también Ose.2:19,20.)
2. Obligaciones que el marido tiene con
la mujer:
A. El esposo debe amar tiernamente a su
esposa:
- Efe.5:25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la
iglesia, y se entregó a sí mismo por ella.
- Efe.5:28 Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a
sus mismos cuerpos.
- Efe.5:33a Cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí
mismo.
- Col.3:19 Maridos, amad a vuestras mujeres, y no seáis ásperos con
ellas.
B. El marido debe honrar, elogiar y
agradar a su mujer:
- 1Pe.3:7 Maridos... vivid con ellas sabiamente, dando honor a la
mujer... vaso más frágil.
- Pro.31:28 (Se levanta) su marido (y) también la alaba.
- 1Cor.7:33 El casado tiene cuidado... de cómo agradar a su mujer.
C. Debe escuchar y prestar atención a
los consejos prudentes de su esposa:
- Jue.13:19-23 [La esposa de Manoa explicó sabiamente que no había
razón para temer.]
- 1Sam.25:9-33 [Abigail, mujer de Nabal, con buen acierto tranquilizó
a David.]
- 2Sam.20:1,2,7,13b-22 [La sensata mujer de Abel «fue a todo el
pueblo con su sabiduría» y salvó a su ciudad de la destrucción.]
- 2Re.4:8-10 [Mujer de Sunem] dijo a su marido... [Eliseo] es varón
santo de Dios... (Hagámosle) un aposento.
- (V. también 2Sam.14:1-15; Dan.5:10-12; Mat.27:19.)
3. Atributos y deberes de la esposa:
A. Descripción de una esposa virtuosa
según la Biblia:
- Pro.11:16 La mujer agraciada tendrá honra.
- Pro.12:4 La mujer virtuosa es corona de su marido.
- Pro.19:14b Del Señor (es) la mujer prudente (sabia, comprensiva).
- Pro.31:10-12 Mujer virtuosa, ¿quién la hallará?...su estima
sobrepasa largamente a la de las piedras preciosas (v. todo Pro.31:10-31).
- Pro.31:26 Abre su boca con sabiduría, y la ley de clemencia está en
su lengua.
- 1Tim.3:11 Las mujeres sean honestas, no calumniadoras.
- Tito 2:4,5a Que enseñen a las mujeres jóvenes a... ser prudentes,
- castas... buenas, sujetas a sus maridos.
B. Su obligación es llevar el hogar y
encaminar a los niños:
- 1Tim.5:14 Que se casen, críen hijos, gobiernen su casa.
- Sal.128:3 Tu mujer será como vid que lleva fruto.
- Pro.14:1a La mujer sabia edifica su casa.
- Pro.31:27 Considera los caminos de su casa, y no come el pan de
balde.
- 1Tim.3:11 Las mujeres asimismo sean… fieles en todo.
- Tito 2:4 Enseñen a las mujeres jóvenes a amar… a sus hijos.
- Tito 2:5a A ser… cuidadosas de su casa (amas de casa).
C. Comportamiento que no deben tener
las esposas:
- Pro.7:11 Alborotadora y rencillosa, sus pies no pueden estar en
casa.
- 1Tim.5:13 Aprenden a ser ociosas, andando de casa en casa…
chismosas y entremetidas.
D. La virtud es más importante que la
belleza física:
- Pro.11:22 Como zarcillo de oro en el hocico de un cerdo es la mujer
hermosa y apartada de razón.
- Pro.31:30 Vana (es) la hermosura; la mujer que teme al Señor, ésa
será alabada.
- 1Pe.3:3-5 Vuestro atavío no sea el externo… sino el de un espíritu
afable y apacible, que es de grande estima.
4. Deberes de las esposas hacia los
esposos:
A. Servirles de compañeras:
- Pro.31:11 El corazón de su marido está en ella confiado.
- Mal.2:14b Ella (es) tu compañera, y la mujer de tu pacto.
B. Amar y agradar a sus esposos:
- Pro.31:12 Le da ella bien y no mal todos los días de su vida.
- 1Cor.7:34b La casada tiene cuidado de las cosas del mundo, de cómo
agradar a su marido.
- Tito 2:4 Enseñen a las mujeres jóvenes a amar a sus maridos.
C. Sujetarse a sus esposos:
- 1Cor.11:3 Que sepáis que… el varón es la cabeza de la mujer.
- 1Cor.11:8,9 Y tampoco el varón fue creado por causa de la mujer,
sino la mujer por causa del varón.
- Efe.5:33b La mujer respete a su marido.
- Col.3:18 Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene
en el Señor.
- (V. también Tito 2:5; 1Pe.3:1a.)
D. Someterse por amor a Jesús:
- Efe.5:22 Las casadas estén sujetas a sus propios maridos, como al
Señor.
- 1Pe.3:1-6 Mujeres, estad sujetas a vuestros maridos... [con] un
espíritu afable y apacible... delante de Dios.
5. Los ministerios espirituales no son
exclusividad de los hombres:
A. En los ministerios espirituales la
mujer puede ocupar un siti igual o superior al de los hombres:
- Gál.3:28 No hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en
Cristo Jesús.
- Rom.2:11 No hay acepción de personas para con Dios.
B. Discípulas y mujeres destacadas de
la iglesia primitiva:
- Mar.16:9 [María Magdalena tuvo el honor de ser la primera persona
que vio a Jesús después de Su resurrección] (v. también Luc.8:1-3;
Jn.20:1-18).
- Jn.19.25 [Cuando todos Sus discípulos varones -a excepción de Juan-
huyeron a esconderse, mujeres fieles permanecieron con Jesús durante Su
crucifixión] (v. también Mat.27:55,56).
- Rom.16:1,2 Os recomiendo (a) Febe... que la recibáis en el Señor...
que la ayudéis en cualquier cosa en que necesite de vosotros.
- Rom.16:3,4 Priscila y Aquila, mis colaboradores [a Priscila, la
esposa, a menudo se la mencionaba respetuosamente en primer lugar
(Hch.18:2,18)].
- 1Cor.16:16 Que os sujetéis a personas como ellos, y a todos
[incluidas las mujeres] los que ayudan y trabajan (v. también
1Tes.5:12,13).
- Fil.4:3a Que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en
el evangelio.
- (V. también Rom.16:6, 12a, 13; 1Tim.5:1,2; 2Tim.4:21.)
C. No se pretendía que las preferencias
personales de Pablo fueran tomadas como ley:
- 1 Cor.14:34,35
(Cotéjese con Joel 2:28 y Hch.2:17.)
- 1Tim.2:12 (Cotéjese con 1Cor.7:6, 12a, 25.)
D. Esposas que fueron honradas y
exaltadas:
- Jue.13:1-10 [El ángel se le apareció dos veces a la esposa de
Manoa, y después a él.]
- 1Sam.25:38,39 [Dios mató al malvado Nabal, mas honró a su mujer,
Abigail, haciéndola esposa de David, futuro rey de Israel.]
- 2Re.4:8-37 [La «mujer importante de Sunem», y no su esposo, fue la
honrada en este relato] (v. también 2Re.8:1-6).
- Luc.1:26-35 [El arcángel Gabriel se le aparece primero a María;
tres meses más tarde a José. Luc.1:56; Mat.1:18-21.]
- Luc.1:46-48 [María profetizó:] Me dirán bienaventurada todas las
generaciones.
- (V. también Jue.4:17-23; 5:24; 2Sam.20:1,2,7,13b-22.)
E. Mujeres profetisas, ungidas por el
Espíritu:
- Éxo.15:20,21 María la profetisa [entonó una canción de victoria].
- Jue.5:1-31 [Cántico victorioso de la profetisa Débora, con Barac.]
- Luc.1:39-55 [Elisabet y María, llenas del Espíritu, profetizaron.]
- Luc.2:36-38 Ana, profetisa… no se apartaba del templo, sirviendo de
noche y de día.
- Hch.2:17 Derramaré de Mi Espíritu sobre toda carne, y vuestros
hijos y vuestras hijas profetizarán (v. también Joel 2:28).
- Hch.21:8,9 Felipe… tenía cuatro hijas… que profetizaban.
F. Una mujer que juzgó y gobernó al
pueblo de Dios:
- Jue.4:4 Gobernaba en aquel tiempo a Israel una mujer, Débora,
profetisa.
- Jue.5:6,7 Las aldeas quedaron abandonadas… hasta que Débora (se
levantó)… como madre en Israel (v. Jue.4:1-10,23,24).
6. Armonía y paz dentro del matrimonio:
A. La armonía es importante dentro del
matrimonio cristiano:
- Col.2:2 Sean consolados sus corazones, unidos en amor.
- 1Tim.3:4,5 El que no sabe gobernar su propia casa, ¿cómo cuidará de
la iglesia de Dios?
- 1Pe.3:7 Coherederas de la gracia de la vida, para que vuestras
oraciones no tengan estorbo.
- 1Pe.4:8 Tened entre vosotros ferviente amor; porque el amor cubrirá
multitud de pecados.
- (V. también Tito 2:5.)
B. Se deben evitar las discusiones:
- Pro.17:9 El que cubre la falta busca amistad.
- Pro.17:14 Deja... la contienda, antes que se enrede.
- Pro.21:19 Mejor es morar en tierra desierta que con la mujer
rencillosa e iracunda (v. también Pro.25:24).
- Pro.27:15 Gotera continua en tiempo de lluvia y la mujer
rencillosa, son semejantes (v. también Pro.19:13b).
- Fil.2:3 Nada hagáis por contienda.
- Col.3:13 Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si
alguno tuviere queja contra otro (v. también 1Pe.3:9).
C. Efectos que tienen en el hogar las
riñas y la desunión:
- Pro.14:1 La mujer sabia edifica su casa; mas la necia con sus manos
la derriba (v. también Pro.24:3).
7. El matrimonio y las relaciones
sexuales:
A. Las relaciones sexuales dentro del
matrimonio son puras, santas y concebidas por Dios:
- Heb.13:4a Honroso sea en todos el matrimonio, y el lecho sin
mancilla.
- 1Cor.7:28a Si te casas, no pecas (v. también el vers.36).
B. Se dispusieron para la procreación
de la especie:
- Gén.1:27,28 Varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les
dijo: «Fructificad y multiplicaos».
- Mal.2:15 ¿No (los) hizo Él uno?... ¿Y por qué uno? Porque buscaba
una descendencia para Dios.
- (V. también Jer.29:6.)
C. Por medio del matrimonio, el hombre
y la mujer se hacen «una sola carne»:
- Gén.2:23 (Ella) es ahora hueso de mis huesos y carne de mi carne.
- Mar.10:6-8 Varón y hembra los hizo Dios... el hombre se unirá a su
mujer, y los dos serán una sola carne (v. Gén.2:24).
- 1Cor.6:16b Porque (Él) dice: Los dos serán una sola carne.
- Efe.5:31 El hombre... se unirá a su mujer, y los dos serán una sola
carne.
D. Los placeres conyugales son un don
de Dios:
- Pro.5:18 Sea bendito tu manantial... con la mujer de tu juventud.
- Pro.5:19 Sus caricias te satisfagan en todo tiempo, y en su amor
recréate siempre.
- Cant.7:6-12 ¡Cuán suave (eres), oh amor deleitoso!
- (V. también Sal.19:5; Cant.1:1,4,13; 2:3,6,16,17; 4:6,10-16; 5:4,5;
8:3,14.)
E. El amor sexual es un derecho
conyugal que no debe utilizarse para castigar o premiar:
- 1Cor.7:3 El marido cumpla con la mujer el deber conyugal, y
asimismo la mujer con el marido.
- 1Cor.7:4 La mujer no tiene potestad [exclusiva] sobre su propio
cuerpo, sino el marido [también].
- 1Cor.7:5 No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de
mutuo consentimiento.
F. Los esposos deben tratar a las
esposas con dignidad y amor, no como meros objetos sexuales:
- 1Tes.4:4,5 Tener su propia esposa en… honor; no en pasión de
concupiscencia (deseo excesivo).
8. Matrimonio y celibato:
A. Los que prohíben el matrimonio están
en un error:
- 1Tim.4:1-3a Algunos apostatarán de la fe… prohibirán casarse.
B. A los mismos sacerdotes, obispos y
autoridades de la iglesia se les aconseja casarse:
- Eze.44:21,22 [Instrucciones específicas para sacerdotes sobre cómo
casarse.]
- Lev.21:10a,13 [Hasta el sumo sacerdote debía casarse.]
- Mat.8:14 [Incluso el apóstol Pedro, considerado por algunos como
«el primer Papa», era casado] (v. también 1Cor.9:5).
- 1Tim.3:2 Que el obispo sea… marido de una sola mujer.
- (V. también 1Tim.3:11,12.)
C. El celibato y la prohibición del
matrimonio pueden crear complicaciones:
- Gén.2:18 Dijo Dios: No es bueno que el hombre esté solo.
- 1Cor.7:9 Cásense, pues mejor es casarse que estarse quemando.
- Rom.1:27 Los hombres, dejando el uso natural de la mujer, se
encendieron en su lascivia unos con otros.
9. El divorcio, volver a casarse, la
infidelidad conyugal y el perdón:
- (En cuanto a las Escrituras sobre el divorcio, volver a casarse, la
infidelidad y el perdón, es tal la variedad de opiniones, interpretaciones
y aplicaciones que circulan actualmente entre los principales teólogos y
confesiones cristianas, que los redactores prefirieron abstenerse de exponerlas
en la presente obra para evitar caer en dogmatismos con respecto a un tema
tan delicado y personal. Algunas iglesias sostienen que el Nuevo
Testamento prohíbe categóricamente el divorcio y las segundas nupcias.
Otras opinan que dichos pasajes deben servir de guía, y aplicarse con
amor, misericordia y com-prensión, toda vez que existen ciertas
excepciones a las reglas. En vista de que en ambos extremos del espectro
se hallan numerosos cristianos sinceros, la redacción ha optado por dejar
la definición de este asunto doctrinal a discreción del lector, según los
dictados de su propia fe y convicciones. «Cada uno esté plenamente
convencido en su propia mente» [Rom.14:5b].)
10. Deberes de los padres hacia los
hijos:
A. Los padres deben enseñar a sus hijos
con amor:
- Efe.6:4 Padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos
en disciplina y amonestación del Señor.
- Col.3:21 Padres, no exasperéis a vuestros hijos, para que no se
desalienten.
B. Deben enseñarles la Palabra de Dios:
- Deut.6:7 Y las repetirás (las Palabras de Dios) a tus hijos (v.
también Deut.4:9; 11:18,19).
- Deut.31:12,13 Y los hijos de ellos... aprendan a temer al Señor.
- Sal.78:5 Mandó a nuestros padres que la notificasen a sus hijos.
- Pro.22:6a Instruye al niño en su camino.
- Jn.21:15b Apacienta Mis corderos.
C. El padre debe atender a las
necesidades de sus hijos:
- 2Cor.12:14 No deben atesorar (proveer) los hijos para los padres,
sino los padres para los hijos.
- 1Tim.5:8 Si alguno no provee para los suyos... ha negado la fe, y
es peor que un incrédulo.
- (V. también Hch.20:35; Efe.4:28.)
D. El padre debe gobernar a sus hijos
con autoridad:
- 1Tim.3:4 Que gobierne bien su casa, que tenga a sus hijos en
sujeción con toda honestidad.
- 1Tim.3:12b Que gobiernen bien sus hijos y sus casas.
E. Los padres deben disciplinar a los
hijos cuando lo precisen:
- Pro.13:24 El que detiene el castigo, a su hijo aborrece; mas el que
lo ama, desde temprano lo corrige (con prontitud).
- Pro.19:18 Castiga a tu hijo en tanto que haya esperanza y no lo
eximas a causa de su llanto (NBI).
- (V. también Pro.22:15; Pro.23:13.)
F. El mal fruto de ser padres
indulgentes:
- 1Sam.3:13 Sus hijos han blasfemado a Dios, y él no los ha
estorbado.
- 1Re.1:1,5,6 Su padre nunca le había entristecido… con decirle:
«¿Por qué haces así?» (v. también vers.16-21).
- Pro.29:15b Muchacho dejado a sí mismo, avergüenza a su madre (BJ).
- Luc.15:12,13 [El padre entregó al hijo pródigo su parte de la
herencia, y éste fue y la desperdició viviendo perdidamente.]
G. La errada estructura familiar de las
sociedades que lo permiten todo:
- Isa.3:4,5 Les pondré jóvenes por príncipes, y muchachos serán sus
señores… el joven se levantará contra el anciano.
- Isa.3:12 Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se
enseñorearon de él.
H. Cuidado con los favoritismos:
- Gén.25:28 Amó Isaac a Esaú, porque comía de su caza; mas Rebeca
amaba a Jacob (v. también Gén.27:6-17).
- Gén.37:3,4 Amaba Israel a José más que a todos sus hijos… viendo
(esto) sus hermanos… le aborrecían (v. también Gén.48:21,22; 42:4).
- 1Tim.5:21 Sin perjuicios, no haciendo nada con parcialidad.
I. Ejemplos de padres que velaban por
sus hijos:
- (V. Gén.37:14; 2Sam.18:29; Est.2:11.)
J. Expresiones de amor maternal:
- (V. Gén.21:15,16;
Éxo.1:22 y 2:1,2; Heb.11:23; 1Sam.1:22-28 y 2:18,19; 1Re.3:23-27; 2Re.4:17-20,27;
Isa.49:15a; Mat.15:22-28; Jn.19:17,18,25.)
K. Expresiones de amor paternal:
- (V. Gén.37:33-35; 2Sam.12:15-18; Mar.5:22,23; Luc.15:20-24.)
11. Advertencia a los padres:
A. Los auténticos padres son los que
aman y cuidan de los niños, aunque no sean los padres carnales:
- 1Re.3:26-27 Sus entrañas (corazón) se le conmovieron por su hijo...
entonces el rey respondió... ella es su madre.
- Est.2:7,20 [El tío de Ester la crió como a su propia hija.]
- (V. también Pro.29:21.)
B. Dios bendice a los hijos de padres
obedientes y respetuosos de Dios:
- Deut.12:28 Guarda... todas estas Palabras... para que te vaya bien
a ti y a tus hijos.
- Pro.20:7 Camina en su integridad el justo; sus hijos son dichosos
después de él.
- (V. también Sal.144:12.)
C. Dios puede castigar a los padres
aquejando a los hijos:
- Éxo.34:7b Visita la iniquidad de los padres sobre los hijos (v.
también Éxo.20:5; Núm.14:18).
- Job 21:19 Dios guardará para los hijos de ellos (el castigo de) su
violencia.
- Jer.32:18 Castigas la maldad de los padres en sus hijos después de
ellos.
- (V. también Núm.14:33; Lev.26:39; 2Sam.12:13-18; 24:17;Isa.14:21.)
D. Severa advertencia sobre no causar
tropiezo a los niños:
- Mat.18:6 Cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños
que creen en Mí, mejor le fuera que... una piedra de molino...
- 1Cor.8:9,11,12 Hiriendo su débil conciencia, contra Cristo pecáis
(v. también Rom.14:13-21).
12. La importancia de instruir a los
niños debidamente:
A. Por lo general los hijos no son
mejores que los padres:
- Eze.16:44 Cual la madre, tal la hija.
B. Influencia positiva de los padres:
- 1Re.9:4 (Anda) delante de Mí como anduvo David tu padre, en
integridad de corazón y en equidad (v. también 2Cró.17:3).
- 2Cró.26:4 Hizo lo recto ante los ojos del Señor… (como) había
hecho… su padre (v. también 2Cró.20:32).
- 2Tim.1:5 La fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en
tu abuela… y en tu madre.
C. Influencia negativa de los padres:
- 1Re.22:52 Hizo lo malo… anduvo en el camino de su padre, y… de su
madre.
- 2Cró.22:3 Su madre le aconsejaba a que actuase impíamente.
- Jer.9:14 Se fueron… en pos de los baales, según les enseñaron sus
padres.
- (V. también Eze.20:18; Amós 2:4; Mat.14:8.)
13. Los padres deben ser «buenos
pastores»:
A. Obligación paternal de proteger a
los hijos:
- Éxo.2:1,2 [La madre de Moisés desobedeció al Faraón y escondió a su
hijo] (v. también Heb.11:23).
- 2Re.11:1-3 [La tía del niño Joás lo escondió de la reina malvada.]
- Mat.2:13-22 [Dios advirtió a José en un sueño que huyera a Egipto
junto con María y el niño Jesús, y que no regresara hasta ya pasado el
peligro.]
B. Obligación paternal de defender a
los hijos:
- Juan 10:11-13 El buen pastor su vida da por las ovejas.
- Neh.4:14b Acordaos del Señor… y pelead… por vuestros hijos y por
vuestras hijas.
C. Dios te ayudará:
- Isa.49:24,25 Tu pleito Yo lo defenderé, y Yo salvaré a tus hijos.
Copyright © 2007 Aurora Production AG, Suiza
Nenhum comentário:
Postar um comentário