«La muerte y la vida están en (el) poder de la
lengua» (Pro.18:21)
1. La eficacia de hablar positivamente:
A. Expresarse sana y amorosamente
produce un excelente efecto:
- 2Cró.10:7 Si te condujeres humanamente con este pueblo... y les
hablares buenas palabras, ellos te servirán siempre.
- Pro.15:1a La blanda respuesta quita la ira.
- Pro.15:23 La palabra a su tiempo, ¡cuán buena es!
- Pro.25:15 Con larga paciencia se aplaca el príncipe, y la lengua
blanda quebranta los huesos.
B. Hablar con prudencia es salud y
vida:
- Pro.10:11a Manantial de vida es la boca del justo.
- Pro.12:18b La lengua de los sabios es medicina.
- Pro.15:4a La lengua apacible es árbol de vida.
- Pro.16:24 Los dichos suaves (son) suavidad al alma y medicina.
C. Otros aspectos sobre las palabras
sanas:
- Pro.8:6 Y abriré mis labios para cosas rectas.
- Pro.14:3b Los labios de los sabios los guardarán.
- Pro.31:26b La ley de clemencia está en su lengua.
- Ecl.10:12a Las palabras de la boca del sabio son llenas de gracia.
- Stg.3:2 Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto
(completo, maduro). (V. también Sal.37:30; Pro.10:31; 15:7; 24:26;
Mal.2:6,7.)
D. Decir lo que conviene en el momento
oportuno:
- Pro.10:32a Los labios del justo saben hablar lo que agrada.
- Pro.25:11 Manzana de oro con figuras de plata es la palabra dicha
como conviene.
- Ecl.8:5b El corazón del sabio discierne el tiempo y el juicio.
E. Decir cosas que animen y fortalezcan
a los demás:
- Gén.50:21b Así los consoló, y les habló al corazón.
- Deut.3:28a Anímalo, y fortalécelo.
- Job 4:4 Al que tropezaba enderezaban tus palabras, y esforzabas las
rodillas que decaían.
- Job 16:5 Yo os alentaría con mis palabras.
- Isa.35:3,4 Fortaleced las manos cansadas... decid, esforzaos.
- Isa.50:4 Hablar palabras al cansado.
F. Comunicar la Palabra del Señor y
hablar acerca de ella:
- Deut.6:6,7 Y hablarás de (la Palabra) estando en tu casa, y andando
por el camino, y al acostarte, y cuando te levantes.
- Sal.119:172 Hablará mi lengua Tus dichos.
- Jn.6:63 Las palabras que Yo os he hablado son espíritu y son vida.
- Efe.5:19 Hablando entre vosotros con salmos, con himnos y cánticos.
- 1Pe.4:11 Si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios.
G. Contar testimonios de las maravillas
que ha hecho Dios:
- Sal.9:11 Cantad... publicad entre los pueblos Sus obras.
- Sal.35:28 Mi lengua hablará de Tu justicia y de Tu alabanza todo el
día.
- Sal.66:16 Y contaré lo que ha hecho a mi alma.
- Sal.145:1-7, 10,12,21 En... Tu magnificencia, y en Tus hechos
maravillosos meditaré... para hacer saber a los... hombres (Tus) poderosos
hechos.
- Hch.12:17 Les contó cómo el Señor le había sacado de la cárcel. (V.
también Sal.37:30; 40:9,10; 71:17; Isa.12:4.)
H. El sentido del humor y poder reírse:
- Pro.17:22 El corazón alegre constituye buen remedio (v. también
Pro.15:13,15).
- Sal.126:2 Entonces nuestra boca se llenará de risa (v. Job 8:21).
(V. también Gén.21:6; Ecl.3:4; 10:19a.)
2. Guardar silencio y refrenar la
lengua:
- Ecl.3:7 [Hay] tiempo de callar, y tiempo de hablar.
A. Los peligros de hablar demasiado:
- Pro.10:19a En las muchas palabras no falta pecado.
- Pro.14:23 En toda labor hay fruto; mas las vanas palabras de los
labios empobrecen.
B. La sensatez de ser tardo para
hablar:
- Stg.1:19 Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar.
- Pro.18:13 Al que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y
oprobio (deshonra).
- Ecl.5:2,6 No te des prisa con tu boca... ¿por qué harás que Dios se
enoje... y que destruya la obra de tus manos?
- Jn.8:1-9 [Episodio en que Jesús no permitió que lo apresuraran para
que respondiera.]
C. Por lo general es de sabios hablar
poco:
- Pro.17:27 El que ahorra sus palabras tiene sabiduría.
- Ecl.5:3b De la multitud de las palabras (viene) la voz del necio.
(V. también Mat.5:37.)
D. Muchas veces lo prudente es no hablar
nada:
- Job 13:5 Ojalá callarais por completo, porque esto os fuera
sabiduría.
- Pro.10:19b El que refrena sus labios es prudente.
- Pro.11:12b El hombre
prudente calla.
- Pro.17:28 Aun el necio, cuando calla, es contado por sabio; el que
cierra sus labios es entendido.
- Pro.21:23 El que guarda... su lengua, su alma guarda de angustias.
E. Cuidado con lo que dices:
- Sal.39:1b Para no pecar con mi lengua, guardaré mi boca con freno,
en tanto que el impío esté delante de mí.
- Sal.141:3 Pon guarda a mi boca, oh Señor; guarda... mis labios.
- Pro.13:3a El que guarda su boca guarda su alma.
- Mat.12:36 Toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán
cuenta en el día del juicio.
F. Guardar secretos:
- Pro.11:13 El que anda en chismes descubre el secreto; mas el de
espíritu fiel lo guarda todo.
- Pro.25:9 Trata tu causa con tu compañero, y no descubras (reveles)
el secreto a otro.
- Miq.7:5 De la que duerme a tu lado cuídate, no abras tu boca (v.
también Jue.14:15-17; 16:4-6,15-21).
- Mat.9:30 Jesús les encargó rigurosamente... mirad que nadie lo
sepa.
- Mat.12:14-16 (Jesús) les encargaba rigurosamente que no le
descubriesen.
- Mar.1:43-45 Mira, no digas a nadie nada (v. también Mat.8:4a).
- Mar.9:9,10 (Jesús) les mandó que a nadie dijesen lo que habían
visto (v. también Mat.17:9; Luc.9:36).
- Luc.8:56 Les mandó que a nadie dijesen lo que había sucedido (v.
también Mar.5:43).
- Luc.9:20,21 Les mandó que a nadie dijesen esto (v. también
Mat.16:20).
- Hch.23:22 A nadie dijese que le había dado aviso de esto. (V.
también Jos.2:14,20.)
G. Aprender a estar callados:
- Job 6:24a Enseñadme, y
yo callaré.
- 1Tes.4:11 Que procuréis tener tranquilidad, y ocuparos en vuestros
negocios.
- H. Los necios de ninguna manera pueden mantener la boca cerrada:
- Pro.15:2b La boca de los necios hablará sandeces.
- Pro.20:3 Honra es... dejar la contienda... mas todo insensato se
envolverá en ella.
- Pro.29:11a El necio da rienda suelta a toda su ira.
3. El daño que ocasiona una lengua
indomada:
A. La lengua indomada te contamina a
ti y a los demás:
- Mat.15:11 Lo que sale de la boca, esto contamina al hombre.
- Mat.15:18 Lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto
contamina al hombre.
- Stg.3:6 La lengua es... un mundo de maldad... contamina todo el
cuerpo.
B. La lengua soplona (chismosa) es
un fuego:
- Stg.3:5,6 La lengua es un fuego... inflama...
y es inflamada por el infierno.
- Pro.16:27 Hombre perverso... en sus labios hay como llama de fuego.
C. La lengua calumniosa y malvada es
un veneno mortal:
- Stg.3:8 La lengua... es... veneno mortal.
- Sal.140:3 Veneno de áspid hay debajo de sus labios.
- Rom.3:13b Veneno de áspides hay debajo de sus labios.
D. Las vanas palabrerías destruyen
como el cáncer:
- 2Tim.2:16,17 Profanas y vanas palabrerías... su palabra carcomerá
como gangrena (cáncer).
E. La lengua áspera y maliciosa puede
producir heridas profundas:
- Pro.12:18a Hay hombres cuyas palabras son como golpes de espada.
- Pro.25:18 Martillo y cuchillo... es el hombre que habla... falso
testimonio.
- Pro.26:22 Las palabras del chismoso son como bocados suaves, y
penetran hasta las entrañas.
F. La lengua maliciosa destruye y mata:
- Pro.11:9a El hipócrita con la boca daña a su prójimo.
- Pro.18:21 La muerte y la vida están en poder de la lengua.
- Pro.26:28 La boca lisonjera hace resbalar.
G. Derriba el amor y la amistad:
- Pro.16:28b El chismoso aparta a los mejores amigos.
- Hch.14:2 Corrompieron los ánimos... contra los hermanos.
4. El habla necia y maligna:
A. El habla maligna proviene de un
corazón maligno:
- Pro.15:2b La boca de los necios hablará sandeces.
- Pro.15:28b La boca de los impíos derrama malas cosas.
- Mat.12:35b El hombre malo... saca malas cosas (del corazón).
B. El habla mala y necia hiede y
corrompe:
- Ecl.10:1 Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor... así una
pequeña locura (necedad), al que es estimado como sabio y honorable.
- 1Cor.15:33 Las malas conversaciones corrompen las buenas
costumbres.
C. La lengua perversa (contaminada) y
rebelde (desafiante):
- Pro.8:13 La boca perversa aborrezco.
- Pro.15:4 La perversidad (de la lengua) es quebrantamiento de espíritu.
- Pro.26:18,19 Como el que enloquece, y echa llamas y
saetas y muerte, tal es el hombre que engaña... y dice: ciertamente lo
hice por broma.
D. La necedad y la vana palabrería
conducen a la malicia y a la impiedad:
- Pro.14:7 Vete de delante del hombre necio, porque en él no hallarás
labios de ciencia.
- Pro.15:14b La boca de los necios se alimenta de necedades.
- Ecl.10:13 El principio de las palabras de su boca
es necedad; y el fin de su charla, nocivo desvarío.
- 2Tim.2:16 Evita profanas y vanas palabrerías,
porque conducirán más y más a la impiedad.
E. La lengua indomada conduce a la
ruina:
- Sal.109:17-20 Amó la maldición, y ésta le sobrevino.
- Pro.10:14b La boca del necio es calamidad cercana.
- Pro.10:10b El necio de labios será castigado.
- Pro.12:13a El impío es enredado en la prevaricación de sus labios
(pecados de lengua).
- Pro.13:3b El que mucho abre sus labios tendrá calamidad.
- Pro.17:20 El que revuelve con su lengua caerá en el mal.
- Pro.18:7 La boca del necio... y sus labios son lazos para su alma.
- Ecl.10:12b Los labios del necio causan su propia ruina.
5. Controlar la lengua:
A. Abstente de palabras corrompidas:
- Pro.4:24 Aparta de ti la perversidad de la boca,
y... la iniquidad de los labios.
- Efe.4:29a Ninguna palabra corrompida salga de vuestra
boca.
- Efe.5:4 Ni palabras deshonestas (obscenas), ni necedades, ni
truhanerías (bufonerías) que no convienen, sino antes bien acciones de
gracias.
- Col.3:8 (Quitad)... palabras deshonestas (groseras) de
vuestra boca.
- 1Tim.6:20a Evitando las profanas pláticas sobre
cosas vanas.
B. Habla cosas edificantes, no
corrompidas:
- Efe.4:29 Ninguna palabra corrompida... sino la que sea buena para
la... edificación, a fin de dar gracia a los oyentes.
- Col.4:6 Sea vuestra palabra siempre con gracia,
sazonada con sal.
- Tito 2:8 Palabra sana e irreprochable.
- Pro.8:8,9 Justas son todas las razones de mi boca; no hay en ellas
cosa perversa ni torcida. (V. también Rom.15:2.)
C. Uno mismo no puede refrenar la
lengua:
- Stg.3:8 Ningún hombre puede domar la lengua.
D. Sólo Dios puede;
sometámonos, pues, a Él:
- Sal.45:1b Mi lengua es pluma de escribiente muy ligero [el Señor].
- Pro.16:1 Del Señor son las disposiciones del
corazón y la respuesta de la lengua (NBI).
- Isa.50:4 El Señor Dios me dio lengua de sabios,
para saber hablar palabras [de ánimo].
- Luc.12:12 El Espíritu Santo os enseñará... lo que debáis decir.
- 1Pe.4:11a Si alguno habla, hable conforme a las Palabras de Dios.
E. Lee y obedece la Palabra de Dios y
deja que te transforme:
- Sal.119:9 ¿(Cómo) limpiará el joven su camino? Con guardar Tu
Palabra.
- Jn.15:3 Ya vosotros estáis limpios por la Palabra.
- Efe.5:26 Para santificarla (Él), habiéndola purificado en el
lavamiento del agua por la Palabra.
- 1Pe.1:22a Habiendo purificado vuestras almas por la obediencia a la
verdad. (V. también Pro.6:20-23; Heb.10:22.)
6. El chisme, la maledicencia y la
calumnia:
A. El Señor nos prohíbe chismorrear:
- Lev.19:16 No andarás chismeando entre tu pueblo...
Yo el Señor.
- Éxo.23:1a No admitirás falso rumor.
- Efe.4:31 Quítense de vosotros toda... maledicencia, y toda malicia.
- Tito 3:2a Que a nadie difamen.
- Stg.4:11 Hermanos, no murmuréis los unos de los otros.
- 1Pe.2:1 Desechando... toda malicia, todo engaño... y todas las
detracciones (maledicencias).
B. Advertencia contra la maledicencia:
- Pro.25:9 Trata tu causa con tu compañero, y no descubras (reveles)
el secreto a otro.
- 2Cor.12:20 Me temo que... no os halle tales como quiero... que
haya... maledicencias, murmuraciones.
C. Chismorrear denota falta de fe y
amor verdaderos:
- Pro.10:18 El que propaga calumnia es necio.
- 1Tim.5:11-13 Cuando, impulsadas por sus deseos, se rebelan contra
Cristo... aprenden a ser... chismosas y entremetidas.
- Stg.1:26 Si alguno se cree religioso... y no refrena su lengua...
la religión del tal es vana.
D. El chisme es consecuencia del odio:
- Sal.38:12 Los que procuran mi mal hablan iniquidades, y meditan
fraudes.
- Sal.41:7 Reunidos murmuran contra mí todos los que me aborrecen.
E. La habladuría proviene del diablo:
- 1Tim.3:11 Las mujeres asimismo sean honestas, no calumniadoras
[en el texto griego: «diabolos», que significa acusador falso,
diablo].
- Ap.12:10 [El diablo], el acusador de nuestros hermanos.
7. El castigo por chimorrear:
A. Lo que dice la Biblia sobre los
detractores y soplones:
- Tito 1:10,11 Hay aún muchos contumaces (indisciplinados),
habladores de vanidades... a los cuales es preciso tapar la boca.
- Sal.32:9 Sin entendimiento, que han de ser sujetados con cabestro y
con freno.
- Pro.25:23 El rostro airado (ahuyenta) la lengua detractora.
B. Si no cambian, desasóciate de ellos:
- Sal.101:5 [El rey David dijo:] Al que solapadamente (en privado)
infama a su prójimo, yo lo destruiré.
- Sal.101:7 El que habla mentiras no se afirmará delante de mis ojos.
- Pro.20:19 El que anda en chismes descubre el secreto; no te
entremetas... con él.
- Pro.22:10 Echa fuera al escarnecedor, y saldrá la contienda.
- Pro.26:20 Donde no hay chismoso, cesa la contienda.
C. El Señor los juzgará:
- Mat.12:36,37 Toda palabra ociosa (vana) que hablen los hombres, de
ella darán cuenta en el día del juicio.
8. Para no criticar o desacreditar a
los demás:
A. Piensa en sus virtudes:
- Fil.4:8 Todo lo que es... puro... amable... si hay virtud alguna...
en esto pensad. (V. también Fil.1:3.)
B. Recuerda las bendiciones por no calumniar:
- Sal.15:1,3 ¿Quién habitará [ante el Señor]? El que no calumnia...
ni admite reproche alguno contra su vecino.
- 1Pe.3:10 El que quiere... ver días buenos, refrene su lengua del
mal, y sus labios no hablen engaño.
- Ap.14:5 En sus bocas no fue hallada mentira... (están) delante del
trono.
C. Esfuérzate por no hablar mal de
nadie:
- Sal.17:3b He resuelto que mi boca no haga
transgresión.
- Sal.39:1a Atenderé... para no pecar con mi lengua.
- Pro.30:32 Si has pensado hacer mal, pon el dedo sobre tu boca
[antes de decir lo que estabas pensando].
D. Ni siquiera pienses mal
de nadie:
- Sal.19:14 Sean gratos los dichos de mi boca y la
meditación de mi corazón delante de Ti.
- Ecl.10:20 Ni aun en tu pensamiento digas mal del rey.
- Mar.7:21 Porque... del corazón de los hombres, salen los malos
pensamientos.
- 2Cor.10:5 Llevando... todo pensamiento a la obediencia a Cristo.
E. No puedes hablar bien si tu corazón
está lleno de maldad:
- Mat.12:34 ¿Cómo podéis hablar lo bueno, siendo
malos? Porque de la abundancia del corazón habla la boca.
F. Cuidado con los halagos hipócritas:
- Sal.12:2 Habla mentira... con labios lisonjeros, y con doblez de
corazón.
- Sal.28:3 Los malos... hablan paz... pero la maldad está en su
corazón.
- Sal.55:21 Los dichos de su boca son más blandos que... aceite, mas
son espadas desnudas.
- Sal.62:4 Con su boca bendicen, pero maldicen en su corazón.
- Pro.26:23 Como escoria... son los labios lisonjeros y el corazón
malo.
- Pro.26:25,26 Cuando hablare amigablemente, no le creas; porque...
abominaciones hay en su corazón.
- Eze.33:31b Hacen halagos con sus bocas, y el corazón de ellos anda
en pos de su avaricia.
9. Advertencia sobre juzgar a los
demás:
- Mat.7:1 No juzguéis, para que no seáis juzgados.
- Mat.7:2 Con el juicio con que juzgáis, seréis juzgados.
- Mat.7:3-5 ¿Por qué miras la paja... en el ojo de tu hermano, y no
echas de ver la viga que está en tu propio ojo?
- Jn.7:24 No juzguéis según las apariencias, sino... con justo
juicio.
- Rom.2:1,2 Eres inexcusable... en lo que juzgas a otro... porque tú
que juzgas haces lo mismo.
- Rom.2:3 ¿Piensas... tú que juzgas... y haces lo mismo, que tú
escaparás del juicio de Dios?
- Rom.14:13a Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros.
10. Cuando los demás hablen mal de ti:
A. Si puedes, no les hagas caso; no te
ofendas:
- Ecl.7:21,22 (No) apliques tu corazón a todas las cosas que se
hablan... tu corazón sabe que tú también dijiste mal de otros.
- Sal.119:165 Mucha paz tienen los que aman Tu (Palabra), y no hay
para ellos tropiezo.
B. No te desquites hablando tú también
mal de los demás:
- 1Pe.2:21-23 Que sigáis Sus pisadas (las de Cristo)... quien cuando
le maldecían, no respondía con maldición (v. también Isa.53:7,9).
- 1Pe.3:9 No devolviendo mal por mal, ni maldición por maldición,
sino por el contrario, bendiciendo.
C. Rebate sus mentiras con tus buenas
obras:
- Tito 2:7,8 Palabra sana e irreprochable, de modo que el
adversario... no tenga nada malo que decir de vosotros.
- 1Pe.2:12 Para que en lo que murmuran de vosotros como de
malhechores, glorifiquen a Dios... al considerar vuestras buenas obras.
- 1Pe.2:15 Que haciendo bien, hagáis callar... (a) los hombres
insensatos.
- 1Pe.3:16 Teniendo buena (forma de vida), para que en lo que
murmuran de vosotros... sean avergonzados.
D. Jesús guardó silencio frente a Sus
acusadores:
- Isa.53:7 Angustiado Él... no abrió Su boca.
- Mat.27:14 Jesús no le respondió (a Pilato) ni una palabra.
- Luc.23:9 (Herodes) le hacía muchas preguntas (a Jesús), pero Él
nada le respondió.
- Luc.22:67,68 [Jesús sabía que no tenía sentido responder a Sus
enemigos.]
E. Aunque sí hay ocasiones
en las que debemos pronunciarnos y dar razón:
- Hch.21:40 [Pablo presenta su defensa ante el pueblo en Jerusalén.]
- Hch.24:10 [Pablo se defiende de sus acusadores ante Félix.]
- Hch.26:1 [Defensa de Pablo ante Festo y Agripa.]
- 1Pe.3:15 Estad siempre preparados para dar respuesta... ante todo
el que [sinceramente] os demande razón (NBI). (V. también Mat.10:18-20.)
11. Discusiones y discordias:
A. Evita enfrascarte en discusiones:
- Pro.17:14 Deja, pues, la contienda, antes que se
enrede.
- Pro.26:4 Nunca respondas al necio de acuerdo con su necedad, para
que no seas tú también como él.
- Pro.29:11b El sabio al fin la sosiega (su ira).
- Fil.2:3 Nada hagáis por contienda.
- 2Tim.2:24 El siervo del Señor no debe ser
contencioso, sino amable.
- 1Pe.3:9 No devolviendo mal (insulto) por (insulto), ni maldición
por maldición, sino por el contrario, bendiciendo. (V. también 2Re.18:36.)
B. Escucha atentamente y piensa antes
de hablar:
- Pro.15:28 El corazón del justo piensa para responder.
- Pro.18:13 Al que responde palabra antes de oír, le es fatuidad y
oprobio (deshonra).
- Stg.1:19 Todo hombre sea pronto para oír, tardo para hablar, tardo
para airarse.
C. No permitas que te provoquen;
responde con lentitud:
- Pro.15:18b El que tarda en airarse apacigua la rencilla.
- Pro.16:32 Mejor es el que tarda en airarse que el fuerte.
- Pro.25:8 No entres apresuradamente en pleito (contienda).
- Pro.29:20 ¿Has visto hombre ligero en sus palabras? Más esperanza
hay del necio que de él.
- Ecl.5:2 No te des prisa con tu boca, ni... (te apresures) a
proferir palabra... sean pocas tus palabras.
D. Habla pausadamente:
- Pro.15:1a La blanda respuesta quita la ira.
- Pro.22:11 Por la gracia de sus labios tendrá la amistad del rey.
E. Qué causa las
discusiones y las discordias:
- Pro.10:12a El odio despierta rencillas.
- Pro.13:10 Ciertamente la soberbia concebirá contienda.
- Pro.15:1b La palabra áspera hace subir el furor.
- Pro.15:18a El hombre iracundo promueve contiendas.
- Pro.18:6 Los labios del necio traen contienda.
- Pro.26:21 La leña para el fuego; y el hombre rencilloso para
encender contienda.
- Pro.28:25a El altivo de ánimo suscita contiendas.
- Pro.29:22 El hombre iracundo levanta contiendas.
- Hch.13:45 Se llenaron de celos, y rebatían lo que (se) decía,
contradiciendo y blasfemando.
- 1Tim.6:4 Está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones
y... palabras, de las cuales nacen... pleitos.
- Stg.4:1 Las guerras y los pleitos... (vienen de)... vuestras
pasiones. (V. también Pro.26:17.)
F. La futilidad de discutir:
- Job 6:25 ¡Cuán eficaces son las palabras rectas! Pero ¿qué reprende
(prueba) la censura (alegación) vuestra?
- Pro.9:7,8 El que corrige al escarnecedor, se acarrea... mancha (vergüenza).
No reprendas al escarnecedor, para que no te aborrezca.
- Pro.23:9 No hables a oídos del necio, porque menospreciará la
prudencia de tus razones.
- Pro.29:9 Si el hombre sabio contendiere con el necio, que (el
necio) se enoje o que se ría, no tendrá reposo.
G. Terminar una discusión:
- Pro.17:9 El que cubre (deja pasar) la falta busca amistad.
- Pro.20:3a Honra es del hombre dejar la contienda.
- Pro.22:10 Echa fuera al escarnecedor, y saldrá (cesará) la
contienda.
- Col.3:13 Soportándoos unos a otros, y perdonándoos unos a otros si
alguno tuviere queja contra otro. (V. también Gén.50:20,21.)
H. Advertencia a «los aficionados a
discutir»:
- Pro.17:19 El que ama la disputa, ama la transgresión.
- 1Cor.3:3 Pues habiendo entre vosotros... contiendas... ¿no sois
carnales, y andáis como hombres (mundanos, carnales)?
- Stg.3:14,15 Si tenéis celos amargos y contención en vuestro
corazón, no os jactéis... porque esta sabiduría... es diabólica.
I. El mal efecto de las discusiones:
- Sal.106:33 Hicieron rebelar a su espíritu (el de Moisés), y habló
precipitadamente con sus labios.
- Pro.18:19 El hermano ofendido es más tenaz que una ciudad fuerte, y
las contiendas... son como cerrojos de alcázar.
- Hch.15:39 Hubo tal desacuerdo entre ellos, que se separaron el uno
del otro.
- Gál.5:15 Si os mordéis y os coméis unos a otros, mirad que también
no os consumáis unos a otros.
- Stg.3:16 Donde hay... contención, allí hay perturbación y toda obra
perversa.
J. Cuándo es correcto discutir:
- Pro.26:5 Responde al necio como merece su necedad, para que no se
estime sabio en su propia opinión.
- Pro.28:4 Los que guardan (la ley) contenderán con (los impíos).
- Pro.28:23 El que reprende al hombre, hallará después mayor gracia
que el que lisonjea.
- Hch.15:1,2 «Si no os circuncidáis... no podéis ser salvos».
Pablo... (tuvo) una discusión y contienda no pequeña con ellos.
- Jud.3b Que contendáis ardientemente por la fe.
K. Explicarles las cosas, y corregir e
instruir humildemente a los receptivos:
- Gál.6:1 Restauradle con espíritu de mansedumbre.
- 2Tim.2:25 Que con mansedumbre corrija a los que se oponen (v.
también Stg.5:20).
- 1Pe.3:15 Estad siempre preparados para dar respuesta con
mansedumbre... ante todo el que os demande razón (NBI).
12. Mentir, engañar y levantar falso
testimonio:
A. La Palabra de Dios nos amonesta
acerca de mentir:
- Lev.19:11 No engañaréis ni mentiréis el uno al otro.
- Pro.24:28 No seas sin causa testigo contra tu prójimo, y no
lisonjees (engañes) con tus labios.
- Efe.4:25 Desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su
prójimo.
- Col.3:9 No mintáis los unos a los otros, habiéndoos despojado del
viejo hombre con sus hechos.
B. Concepto divino de la mentira:
- Pro.12:22a Los labios mentirosos son abominación al Señor.
C. Los castigos de Dios sobre los
malvados que mienten:
- Sal.63:11b La boca de los que hablan mentira será cerrada.
- Pro.19:5 El testigo falso no quedará sin castigo, y el que habla
mentiras no escapará.
- Pro.19:9 El que habla mentiras perecerá.
- Hch.5:1-10 [Ananías y Safira mintieron al Espíritu Santo y
perecieron.] (V. también Sal.31:18; 35:11-20; Pro.12:19.)
- Capítulo especial sobre la lengua: Santiago 3.
Copyright © 2007 Aurora Production AG, Suiza
Nenhum comentário:
Postar um comentário